Introducción
Las redes de niebla son herramientas esenciales para el estudio, monitoreo y conservación de aves y murciélagos. Gracias a su diseño especializado, permiten capturar de manera segura a estos animales, facilitando la recolección de datos científicos y el cumplimiento de normativas ambientales.
En esta guía completa, descubrirás qué son, cómo funcionan, sus principales ventajas y consideraciones éticas, así como recomendaciones prácticas para elegir la mejor red de niebla según tus proyectos de investigación y conservación.
¿Qué son las redes de niebla?
Las redes de niebla son mallas finas fabricadas en materiales sintéticos como nailon o poliéster, diseñadas para capturar aves y murciélagos de manera temporal y sin daño. Estas redes se colocan estratégicamente en corredores de vuelo, donde permanecen abiertas durante un periodo definido. Cuando un animal impacta la red, queda contenido en los bolsillos formados por las secciones transversales, lo que facilita su manejo seguro.
Historia y evolución
Aunque su uso moderno inició en la década de 1950 en Japón, las redes de niebla tienen antecedentes en prácticas antiguas de captura. Con el tiempo, se convirtieron en un estándar internacional para estudios de biodiversidad, particularmente en ornitología y quiropterología. Hoy, su utilización está regulada y se acompaña de protocolos rigurosos para garantizar el bienestar animal.
Descripción técnica y materiales
Las redes pueden variar en dimensiones, calibre y tamaño de ojo de malla según el objetivo del estudio:
- Materiales: Nailon monofilamento (0.08 mm, 0.10 mm) o poliéster multifilamento (Denier 70, 110).
- Dimensiones: Desde 6 metros hasta 15 metros de largo, con alturas estándar de 2.5 a 3 metros.
- Ojo de malla: Entre 15 mm y 36 mm según el tamaño de las especies objetivo.
- Color: Negro, gris o blanco, dependiendo del contraste con el entorno.
Ejemplo de producto recomendado:
Red de Niebla en Nailon Monofilamento – Mandala Verde
Red de Niebla en Poliéster – Mandala Verde
Beneficios de su uso
- Alta eficacia en la captura de especies difíciles de observar.
- Versatilidad en ecosistemas diversos.
- Obtención de datos científicos confiables (biometría, salud, comportamiento).
- Cumplimiento normativo en estudios de impacto ambiental.
- Apoyo a programas de conservación de especies amenazadas.
Cómo instalar y manejar redes de niebla de forma segura
Selección del sitio
Ubica corredores de vuelo frecuentes, transiciones de vegetación o áreas con alta actividad.

Instalación
- Coloca la red entre 1.5 y 3 metros del suelo.
- Usa soportes robustos, como Soportes de Aluminio para Redes de Niebla.
- Tensa uniformemente los bolsillos.

Monitoreo
- Revisa cada 30-45 minutos para evitar estrés o lesiones.
- Lleva registro de capturas, datos biométricos y estado general del animal.
Consideraciones éticas y legales
Es obligatorio:
- Minimizar el tiempo de retención de los individuos.
- Liberar de inmediato tras la toma de datos.
- Contar con los permisos ambientales requeridos por la legislación colombiana.
Aplicaciones de las redes de niebla en proyectos de conservación
- Las redes de niebla se utilizan para:
- Estudios poblacionales de aves y murciélagos.
- Seguimiento de especies migratorias.
- Monitoreo sanitario y detección de enfermedades.
- Inventarios ambientales en licencias y evaluaciones de impacto.
Preguntas frecuentes sobre redes de niebla
¿Las redes de niebla son seguras?
Sí, cuando se usan con protocolos adecuados. La tasa de incidentes reportada es inferior al 1% (Spotswood et al., 2012).
¿Qué tamaño debo elegir?
Depende del objetivo: para aves medianas, se recomienda ojo de malla de 15–16 mm; para murciélagos pequeños, ojo de malla menor y calibre más fino.
¿Dónde comprar redes confiables?
En Mandala Verde puedes encontrar redes certificadas en poliéster y nailon monofilamento.
Dónde comprar redes de niebla en Colombia
Mandala Verde ofrece redes de niebla de alta calidad, listas para su uso profesional:
🔗 Ver redes de niebla en nuestra tienda
- Fabricadas en poliéster denier 110 y nailon.
- Diferentes medidas y calibres.
- Accesorios de instalación disponibles.
- Envíos a todo Colombia.
Conclusión y llamada a la acción
Las redes de niebla son aliadas indispensables en la investigación y conservación de aves y murciélagos. Si buscas equipos confiables y asesoría experta, en Mandala Verde estamos listos para acompañarte.